viernes, 10 de abril de 2020

10 de abril de 2020

     Hoy fue un día importante, hoy es el cumpleaños de mi hermano, así que lo primero que hice nada más levantarme fue llamarlo para felicitarlo. Luego me costó la misma vida arrancar. Cuanto menos hago, menos quiero hacer.

     Ayer fue un día de finales, final del libro y final de serie. Discrepancias con ambas. El libro al final era lo que yo decía. Por cierto que el libro es 'LA ISLA DE ALICE' de Daniel Sánchez Arévalo. Pensaba que toda la investigación que se pasa haciendo a lo largo de todo el libro iba a llevar a otro puerto, pero no vale para nada. Bueno para nada no, para encontrar un perro y salvar a una vecina a la que le da una bajada de azúcar o algo así. Y todo esto sucede al final. Porque todo sucede al final. Con lo cual me pregunto, para que me paso 518 páginas de 616 leyendo y leyendo de como compra cámaras, como las instala, como espía y como deja de espiar, para que al final no valga para nada. Solo una foto, de una cámara que coloca en las primeras páginas. Pérdida de tiempo, paja, relleno, es lo que siento. Creo que ha metido el tema del engaño, por llamarlo de alguna manera, al final para darle más interés, pero no vale para nada. Y los flash que mete del futuro, al final del libro (porque todo sucede al final) no los entiendo para nada.
   
     Para mi el libro es un despropósito, toda la investigación para que acabe así. No sé. Que fuera un asesino y el accidente hubiera sido una venganza. Que el tal Mark tuviera algo que ver y la estuviera engañando. Que hubiera sido por celos de Jonh ya que mete el tema gay (al final del libro). No sé, algo más que la pastelada final. Sobre todo porque claramente en la parte de atrás pone la palabra THRILLER. Y para mi en un thriller, como mínimo, tiene que haber un asesinato. En verdad hay un asesinato, pero de un personaje secundario que nada tiene que ver con la trama. Y no viene ni a cuento. Pero ni a cuento. No sé. Estoy decepcionada la verdad. Otra cosa que no me gusta es que, autores españoles narren sus historias en América o Londres. Ancha es Castilla como para que se vayan fuera. Hoy me he puesto con el otro que tenía empezado, 'TE ESTOY VIENDO' de Clare Mackintosh. Pero mientras lo leo, os dejo otra recomendación, 'EL DESORDEN QUE DEJAS' de Carlos Montero. Este sí que es el libro de libros. Por si a alguien le interesa.

     Respecto a la serie no voy a hacer ningún comentario. No me gustó, a pesar de que las otras me encantaron. Y los mineros asturianos...alguien me lo explica. Esa gente debería de ir a mi pueblo a ver minero de verdad. Porque soy de Asturias, de las Cuencas mineras. Y me hizo mucha gracia verlos la verdad. Ahora no sé cual vamos a ver en conjunto. Hoy, de momento, toca peli. Aunque antes veremos un poco a la doctora Lee. La de los granos.

     A las 8 subimos a la azotea, a tomar el aire y aprovechar la música de los vecinos. Hoy había mucho ambiente. Todo el mundo bailando. Estaban los vecinos del 4, la chica con las gemelas, que había subido con su familia de cobayas. El padre, la madre y los chiquillos. Estuvimos casi una hora arriba. Andrés haciendo deporte. Yo bailando y dando vuelvas. Viendo la puesta de sol. Ojalá poder verla pronto en la playa.7

     Me estoy encontrando frases muy interesantes para aplicarlas hoy en día. Está claro que esta circunstancia que estamos viviendo es excepcional. Como excepcional es el mundo y las circunstancias humanas que nos hacen llegar donde estamos.

La cima de la sabiduría humana es saber conformar el ánimo a las circunstancias y conseguir una calma interior en medio de las peores calamidades - Robinson Crusoe

No hay comentarios:

Publicar un comentario